
Tener una dieta vegetariana en el embarazo
Los especialistas afirman que las madres que mantienen dietas vegetarianas antes y durante el embarazo pueden lograr una alta calidad nutricional a causa del alto consumo de frutas, verduras y granos. Sin embargo, el problema recae en el consumo de proteínas, las cuales son esenciales para el desarrollo del bebé.
¿Qué ocurre con el consumo de proteínas?
Los vegetarianos tienen que tener un mayor cuidado con el consumo de proteínas, ya que este elemento es esencial para el crecimiento y la buena salud del bebé. Para ello, debe contactar a su médico para que este le indique otras fuentes de proteínas que pueden consumir diariamente y que cubran con el requisito proteico diario que necesita el bebé. Es recomendable que la madre consuma nueces, granos y soya.
El consumo de granos
Para incrementar el consumo de proteínas, es importante que los vegetarianos añadan arroz, cebada y trigo a su dieta cotidiana. Es recomendable que estos alimentos se consuman de manera natural y no en harinas, ya que estos productos son altamente refinados y reducen su contenido nutricional a causa del procesamiento.
Además, los granos enteros son alimentos ricos en ácido fólico, el cual es un elemento imprescindible para la salud y desarrollo del bebé.
Los productos a base de soya
Actualmente, la soya se ha vuelto muy popular entre los vegetarianos como una fuente de proteínas. Alimentos como la cuajada de soja o el tofu son muy buenos sustitutos.
Las nueces y los frutos secos
Las nueces son una gran fuente de proteínas, mientras que los frutos secos son alimentos ricos en Omega 3, lo cual es un elemento esencial para el desarrollo cerebral del bebé. Recomendamos que la madre añada a su dieta alimentos como maní, nueces y pistachos.
¿Qué otros elementos se deben consumir?