
Chequeos médicos antes del embarazo
La importancia de estar saludable no sólo abarca los nueve meses de embarazo, sino también la lactancia materna e, incluso, antes de concebir. Si usted y su pareja deciden buscar su bebé, hay una serie de elementos que debe de tener en cuenta para lograr un embarazo saludable.
¿Cuándo buscar a un médico obstetra?
Aunque parezca lo contrario, es importante empezar a hacer las averiguaciones pertinentes para el que será su próximo médico obstetra y que seguirá todo el curso de su embarazo. De este modo, una vez que usted haya quedado embarazada, podrá acudir a sus citas prenatales con la certeza de que encontró al médico adecuado para seguir su embarazo y se sentirá mucho más tranquila tanto usted como su pareja.
¿Hay que hacerse un examen de sangre?
Efectivamente, una de las cosas que solicitará su médico cuando usted le indique que quiere buscar el embarazo es un examen de sangre. A través de ello, se determinará la posible presencia de diversas enfermedades que abarcan desde rubéola hasta enfermedades de transmisión sexual.
Debe tener en cuenta que la presencia de una enfermedad o infección durante el embarazo puede traer graves consecuencias en el bienestar del bebé, por lo que es imprescindible que se realice los chequeos necesarios para identificar alguna condición y, de ser necesario, recibir el tratamiento pertinente.
¿Es importante ir al dentista?
Uno de los síntomas más característicos del embarazo es la hinchazón, además del agravamiento de algunos problemas como la placa dental. Por ello, es muy importante acudir al dentista antes de concebir, de tal manera que su boca esté en perfecta salud antes del embarazo y evitar o reducir la presencia de estos problemas.
¿Hay que visitar al médico?
Antes de iniciar los intentos para concebir, es muy importante que acuda a su médico para realizar un chequeo general y verificar su estado de salud. De esta forma, y en caso de que usted esté padeciendo de alguna condición, el médico la tratará con el tratamiento pertinente antes de que inicie el embarazo.
Asimismo, algunas madres que se encuentran bajo tratamiento deben acudir al médico, ya que algunos medicamentos pueden tener efectos colaterales en el embarazo. Es de suma importancia que, cuando acuda a su cita, hable de todos los detalles que estén ocurriendo en su vida para que el médico determine si alguno de ellos puede afectar su futuro embarazo.